PECS® es una Práctica Basada en la Evidencia (PBE) con más de 190 artículos publicados que demuestran la efectividad del Sistema de Comunicación por el Intercambio de Imágenes* (PECS*). Vea la lista completa de artículos de investigación aquí. El Enfoque Piramidal de la Educación*, marco sistemático para construir entornos de aprendizaje efectivos, incorpora estrategias que se basan en la evidencia. Vea el cuadro a continuación.
¿Qué significa “práctica basada en la evidencia” (PBE)? Existen diversas definiciones en los campos de la educación especial, el análisis de la conducta, la patología del habla y el lenguaje. En Prácticas basadas en la Evidencia en la Educación (Evidence-based Practices in Education) (2012), los autores Cook, Smith y Tankersley definen las PBE como prácticas que han demostrado ser efectivas a través de investigaciones de alta calidad para mejorar significativamente los resultados de los estudiantes.
La Asociación Estadounidense del Habla y la Audición (ASHA) define la PBE como la integración de la experiencia clínica / opinión de expertos, la evidencia recopilada de la literatura científica y de la observación del cliente y la recopilación de datos, así como las perspectivas del cliente / paciente / cuidador. “Cuando los tres componentes de la PBE se tienen en consideración juntos, los médicos pueden tomar decisiones informadas y basadas en evidencia y brindar servicios de alta calidad que reflejen los intereses, valores, necesidades y elecciones de las personas con trastornos de la comunicación” (ASHA).
En la revista Behavior Analysis, revisada por pares, Slocum et al. (2014) se define la PBE como un modelo de toma de decisiones profesionales en el que los expertos integran la mejor evidencia disponible con los valores / contexto del cliente y la experiencia clínica para brindar servicios a sus clientes.
El Centro Nacional de Desarrollo Profesional sobre el Trastorno del Espectro Autista (NPDC on ASD) identifica los criterios de inclusión para las PBE basados en la necesidad de tener un número suficiente de demostraciones empíricas de eficacia, a través de artículos de revistas de alta calidad revisados por pares y de réplicas de esas demostraciones llevadas a cabo por grupos de investigación independientes. Para ser identificada como PBE, una categoría de práctica debe tener al menos:
- 2 estudios de diseño grupal de alta calidad, realizados por 2 grupos de investigación diferentes, o
- 5 estudios de diseño de caso único de alta calidad, realizados por 3 grupos de investigación diferentes y con un total de 20 participantes en todos los estudios, o
- una combinación de 1 estudio de diseño de grupo de alta calidad y 3 estudios de diseño de caso único de alta calidad, realizados por dos grupos de investigación independientes.
A continuación, se indican las organizaciones y los artículos revisados por pares que reconocen a PECS® como una práctica basada en la evidencia.
Organizaciones
-
El Instituto Nacional de Salud italiano redactó las Directrices sobre el diagnóstico y tratamiento del trastorno del espectro autista en 2023. El grupo de expertos sugiere el uso de PECS® con niños y adolescentes con TEA (11.1 Recomendación: Sistema de Comunicación por Intercambio de Imágenes).
- The National Professional Development Center (NPDC) on Autism Spectrum Disorder (ASD) adoptó PECS como una de las 27 prácticas basadas en evidencia (2008, 2014)
- National Clearinghouse on Autism Evidence and Practice review team, Steinbrenner, J., Hume, K., Odom, S., et al. (2020), evaluated evidence practices sited by NPDC.
- Center for Disease Control and Prevention
- The Association for Science in Autism Treatment (ASAT)
- Ontario Association for Behaviour Analysis
- Cambridge Center for Behavioral Studies
- Indiana Resource Center for Autism
- Autism Focused Intervention Resources and Modules (AFIRM)
- Council for Exceptional Children (CEC) Standards that apply specifically to PECS
Artículos Revisados Por Pares
- Una revisión publicada en la revista Preventing School Failure: Alternative Education for Children and Youth concluyó que PECS es una práctica basada en la evidencia para la comunicación, la socialización y el comportamiento (2010).
- La revista Pediatría concluyó que PECS es una práctica basada en la evidencia, así como el único sistema de comunicación alternativo / aumentativo basado en la evidencia, para personas con trastornos del espectro autista (2012).
- Investigaciones bien controladas y publicadas en revistas revisadas por expertos han demostrado que PECS es más eficaz que la "educación habitual" para mejorar la comunicación y otras habilidades en el entorno escolar (2011)
Enfoque Pyramid De La Educación
El Enfoque Pyramid de la Educación®, marco sistemático para construir entornos de aprendizaje efectivos, incorpora estrategias que han sido reconocidas por el National Clearinghouse on Autism Evidence and Practice (NCAEP) como prácticas basadas en la evidencia.