Lugar del curso: On Line/ Presencial Almería, España Latinoamérica
Fecha: 15 noviembre, 2025

Para inscripciones y más informaciones contactar:

https://asteautismo.org/contacto/
ASTEA
Teléfono: 694 498 748
Email: gestion@asteautismo.org

Descripción del curso:

Existe un amplio debate sobre el uso de comunicadores dinámicos para enseñar comunicación (funcional) a personas dentro del espectro autista. Estos dispositivos fueron inicialmente diseñados para personas con dificultades motrices, pero con intención comunicativa preservada. Sin embargo, su uso se ha extendido a personas con autismo y otras necesidades comunicativas, cuyas características y potencialidades son distintas, lo que requiere estrategias de enseñanza diferenciadas.

Hay una serie de preguntas que nos hacemos a menudo y que serán abordadas y respondidas durante esta formación:

  • ¿Es mejor comenzar con pictogramas o directamente con la tablet?
  • ¿Cómo influye la reproducción sonora del mensaje en el desarrollo del habla?
  • ¿Utilizará mi alumno todo el vocabulario disponible en la aplicación de comunicación?
  • ¿Qué hacer si el alumno pulsa repetidamente el botón de reproducción por estimulación?
  • ¿Cómo enseñar el uso de la tablet si el alumno no imita?
  • ¿Cómo enseñar el uso de la tablet si el alumno no imita?
  • ¿Cómo enseñar el uso de la tablet si el alumno no imita?
  • Los dispositivos pueden convertirse en herramientas muy potentes para favorecer la comunicación, siempre que su uso se enseñe de forma adecuada. Su efectividad no depende del tipo de aplicación ni del modelo de tablet, sino de las estrategias pedagógicas que empleemos y de los procedimientos que utilicemos para enseñar a comunicar.

    Tras las formaciones previas, tendremos una visión clara de las habilidades imprescindibles para que nuestros alumnos con TEA puedan comunicarse de forma funcional e independiente. En este sentido, los dispositivos deben ser un recurso al servicio del desarrollo de estas habilidades, y no el objetivo final. Que un alumno comunique mediante pictogramas, lenguaje oral, tablet con reproducción de voz o una combinación de estos, es simplemente una cuestión de modalidad. Lo verdaderamente importante es que comunique, y que lo haga de forma autónoma.

    En este bloque formativo, aprenderemos, a través de ejemplos prácticos, a evaluar las habilidades comunicativas actuales del alumno para determinar si el uso de un dispositivo puede potenciar su comunicación. Veremos cómo seleccionar el dispositivo y la aplicación más adecuada en función de las características del alumno (siendo el dispositivo el que se adapta al niño, y no al contrario), y abordaremos las claves para enseñar su uso: primeras lecciones, preparación del dispositivo, accesibilidad, discriminación de elementos y corrección de errores.

    Te invitamos a traer tu dispositivo de comunicación o aplicación para utilizarlo durante el taller y así obtener el máximo provecho de la formación.